En el Quechua las palabras se agrupan para ofrecer nuevas variantes. Manta es un ejemplo de aquello, que quiere indicar pertenencia de una lugar.
Si han escuchado alguno vez en la radio AYACUCHOMANTA o PERUMANTA, quiere decir DE AYACUHO o de PERU.
ENCICLOPEDIA recopila lo más curioso que sucede en el mundo. Presentamos las noticias más curiosas y raras, además de cursos, tecnología, actualidad peruana y mucho más
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADA
Conecta con tu audiencia en Terrassa: La importancia de una estrategia de marca centrada en el cliente
¿Quieres que tu marca resuene con tus clientes en Terrassa? ¿Deseas construir relaciones sólidas y duraderas que impulsen el crecimiento de ...

-
Por esas casualidades de la vida Waldo D. me ha colaborado con unos chistes recontra monses! ACTUALIZADO 2018 ¿Por qué una vaca fue a la l...
-
Me encontré con un caso preocupante, avisos de trabajo que ofrecen el oro y el moro, pero que al final de la capacitación terminas como ven...
Es muy bueno que tengamos un traductor quechua,incluso importante ya que muchos lugares tienen nombres quechuas y es una lengua que nos pertenece.Gracias
ResponderEliminarCómo se dice seguro en quechua?
ResponderEliminarHola, "seguro" en que contexto?
ResponderEliminarpor ejemplo: este broche es seguro se diria como tipana (broche) sinchi (Seguro o fuerte)
Como se dice en quechua..."quema".
ResponderEliminarSeguro lo has escuchado depende del lugar de origen pero se dice:
ResponderEliminaracachau o acachao y significa quema
y
Alalau o alalao (como lo he escuchado en Arequipa) es frio
en algunos lugares tambien se dice acachai para algo que esta de terror.
Gracias por la traducción. El quechua como idioma presente especialmente en Santiago del Estero aparece en muchas canciones folklóricas. El Chango Rodríguez dice "sacha orillita manta".
ResponderEliminarSi digo ñoqamanta la traducción es de mi o por mi.
ResponderEliminarSi es correcto lo primero, ñoqamanta (ñojamanta) : de mi ..
ResponderEliminarñoqamanta manan micui mancho
de mi no como esa comida...
Como se dice tengo una manta hermosa?
ResponderEliminarDe las cosas hermosas y bonitas en quechua de sabe mucho. Si te refieres a una manta tipo poncho debes referirte a la lliclla, si es algo hermoso puedes decir sumac o sumaq
EliminarEntonces
Yo tengo una mata hermosa se puede dcir como
ñuqap sumac lliclla kan
Yo hermosa manta tengo
¿Cómo diría en quechua : monstruo de la luna?
ResponderEliminaralgo parecido a killamanta kawri?,o cual es la forma correcta
Hola, he visto que en algunos sitios aparece el apellido "Limaymanta" (con Y griega) y lo traducen como "de Lima". ¿Esto es correcto o se debe usar simplemente el "Limamanta" para referirse a alguien que es o viene de Lima?
ResponderEliminarhola, ¿cuál es la forma correcta para referirse a alguien que es de Lima?: Limamanta o Limaymanta (con Y griega)? Pregunto porque en algunos sitios he visto que usan la segunda versión también. ¿Las dos son válidas
ResponderEliminarHola te comento en mi experiencia: los apellidos se han deformado Limay puede ser solo una mala redacción de Lima por la entonación quechua al pasarla al castellano. Mi teoria es que Limay viene de Limac de hablar por lo que LimayManta es Pueblo Hablador que es diferente a LimaManta que se refiere a poblador de Lima.
ResponderEliminar